La Carrera Popular Memorial Padre Marcelino destinará el importe integro de los dorsales cero y la aportación solidaria de la inscripción general a financiar uno de los proyectos solidarios de ARCORES. Además, al igual que en la pasada edición, la Carrera Popular Memorial Padre Marcelino  donara 1€ al Banco de Alimentos de Granada por cada uno de los corredores que crucen la meta en los 10K.

Proyecto Solidario 2025
CONSTRUCCIÓN DE 6 NUEVAS AULAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA
EN LA ESCUELA RURAL DE BAMOI EN SIERRA LEONA
Corriendo la 19 Carrera Popular Memorial Padre Marcelino estás colaborando con ARCORES en este proyecto

El fin del proyecto es acoger y ofrecer un entorno de aprendizaje seguro y eficaz a los 606 niños y niñas de la escuela rural de Bamoi. Escuela que fue construida en 1994 y que, actualmente, se encuentra en unas condiciones muy precarias.

El proyecto forma parte de un programa para mejorar la educación en la red de 74 escuelas católicas del norte de Sierra Leona.

De forma continua desde 2004, han sido muchos los proyectos y programas llevados a cabo por los Agustinos Recoletos-Caritas Makeni en los distritos de Karene y Bombali, enmarcados en sus planes para mejorar las condiciones de vida de las personas. Los Agustinos Recoletos llevan trabajando en la zona más de 20 años en el sector educación, como sector clave, para que la sociedad sierraleonesa se desarrolle, contando con el apoyo de las autoridades locales. Además, desde noviembre de 2020, cuenta con la colaboración de la Universidad de Makeni para la formación de los/as profesores/as de las escuelas que dirigen los Agustinos Recoletos con el fin de mejorar la calidad educativa.

Los misioneros Agustinos Recoletos de Sierra Leona, en estrecha colaboración con Cáritas Makeni, siguen desarrollando una intensa labor de desarrollo y promoción humana que incluye: lograr la escolarización plena de todos los niños y niñas, incrementar sustancialmente el % de jóvenes que terminan la enseñanza obligatoria (equivalente a la ESO) y lograr que los jóvenes de la región tengan acceso al bachillerato o a una formación profesional que les garantice su inserción laboral y no se vean abocados a emigrar a los suburbios de Freetown o tratar de emigrar a Europa con grave riesgo para sus vidas.

¿Sabías que Sierra Leona es uno de los países más pobres del mundo?

  • El Índice de Desarrollo humano lo sitúa en el puesto 181 de 189 países.
  • Casi el 81% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza.
  • La mayoría de la población vive de de la agricultura de subsistencia.

¿Sabías que la provincia del norte fue una de las más castigadas por la guerra (1991-2002)?

  • Este conflicto se caracterizó por su extrema violencia y por la utilización de niños soldado.
  • La epidemia del ébola, en 2014, y la pandemia de la covid-19, en 2020, volvieron a frenar el desarrollo del país.

¿Sabías que la escolarización en secundaria se sitúa en sólo un 40%?

  • En algunas zonas rurales no alcanza ni al 5% de la población adolescente.
  • La Iglesia Católica es responsable del 70% de la escolarización en la región norte.

Este proyecto mejorará la vida de…

  • 710 estudiantes del campus escolar Saint Paul
  • 14 profesores de esta escuela
  • 3.023 personas de la comuniad rural de Kamalo
  • Unos 10.000 habitantes de las comunidades rurales cercanas
¿Qué es ARCORES?

ARCORES es la Red Solidaria Internacional de la familia Agustina Recoleta. Es una red que engloba todas las obras sociales, proyectos e instituciones solidarias de la familia Agustino Recoleta en los 22 países en los que está presente.

El objetivo de ARCORES es trabajar por la paz y la justicia social, el fin de la pobreza, la igualdad, los derechos humanos y el cuidado del planeta. Todo ello, desde el carisma agustino-recoleto, que se compromete con los empobrecidos de nuestro mundo, la vida y la familia.

ARCORES apuesta por la formación y capacitación, promueve proyectos sostenibles, prioriza la educación en justicia y solidaridad e impulsa la participación a través del voluntariado.

ARCORES está comprometido con los ODS (OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE)

MISIÓN

Impulsar la solidaridad, la justicia social, la paz y el cuidado del planeta, promoviendo el compromiso duradero de personas, comunidades y organizaciones de la Familia Agustina Recoleta y de la sociedad en general, a través de iniciativas de atención, acompañamiento y promoción que beneficien a personas y comunidades en situación de pobreza y/o exclusión socio-ambiental, preferentemente en los países donde está presente la Familia Agustina Recoleta.

VISIÓN

ARCORES sueña con un mundo libre de pobreza en el que prime la promoción de los derechos humanos -económicos, sociales y culturales-, la justicia social, la solidaridad, la paz y la integridad de la creación por encima de otros intereses económicos y/o políticos; en el que todas las personas y pueblos puedan desarrollarse, sin discriminación alguna, y puedan ejercer su derecho a participar de forma equitativa para mejorar su bienestar.

Por ello, trabajamos para ser reconocidos como entidad de referencia, fiel a su misión, caracterizada por su coherencia, responsabilidad y orientación a resultados, integrada en una red intercultural, abierta y con proyección nacional e internacional.

Nos esforzamos por ser eficaces y eficientes desde el punto de vista organizativo, gestionando con austeridad y rigor nuestros recursos –humanos y económicos– y siendo transparentes con quienes confían en nosotros y con la sociedad en general.

VALORES

Los valores que definen la Red Solidaria Internacional ARCORES tienen su fundamento en la promoción de los derechos humanos, la integridad y cuidado de la creación, la justicia social, la solidaridad, la paz y la primacía del valor de la persona y su protagonismo en su propio desarrollo; todo ello desde la mirada socio transformadora del Evangelio y la espiritualidad agustina recoleta.