ANTES DEL LA CARRERA
¿Cuáles son las plazos y precios de inscripción?
Las Inscripciones estarán abiertas desde el lunes 3 de febrero al viernes 28 de marzo o hasta agotar los 3000 dorsales disponibles.
El importe de la inscripción para todas las categorías y modalidades, en función de la fecha en la que ésta se formalice, es:
- Del 3 al 28 de febrero: 14€.
- Del 1 al 20 de marzo: 15€.
- Del 21 al 28 de marzo: 18€
¿Cómo comprobar que estoy correctamente inscrito?
Puedes comprobarlo tanto en el email de confirmación que recibirás en el momento de hacer la inscripción como accediendo al listado de inscritos en la página de inicio de la web oficial de la carrera (www.mpmarcelino.es). Pulsa aquí si quieres ver ahora el listado de inscritos: Ver listado de inscritos.
No he recibido el correo de confirmación al hacer la inscripción o no lo encuentro, ¿cómo puedo solicitar que me lo reenvíen?
El la página de inicio de la web oficial de la carrera (www.mpmarcelino.es) encontraras un botón con un enlace que indica «reenvío de justificante de inscripción». Pinchando en él te reenviaremos el email de confirmación de tu inscripción.
Pulsa aquí si quieres que te lo reenvíemos ahora: Reenvío de email.
¿Puedo cancelar mi inscripción?
No. Una vez realizada la inscripción, ésta no se puede cancelar y, su importe, no será devuelto en ningún caso.
¿Puedo cambiar el titular de la inscripción?
Sí. Siempre y cuando lo solicites enviando un mail a info@mpmarcelino.es antes de que acabe el primer tramo de inscripción (28 de febrero). A partir de esa fecha ya no se admitirá ningún cambio de titularidad. El coste de esta gestión es 3€.
Por razones legales y de seguridad recordamos que, en ningún caso se podrá ceder el dorsal a otro participante sin conocimiento de la organización y sin conformidad por parte de ésta en los plazos establecidos, es decir, sin que la organización autorice un cambio de titularidad.
¿Puedo cambiar los datos de mi inscripción?
Sí. Podrás cambiar cualquier error que detectes en los datos tu inscripción siempre y cuando lo solicites enviando un mail a info@mpmarcelino.es antes del día 15 de marzo.
¿Puedo cambiar mi inscripción en la carrera de 10K por una en la de "Yo no puedo con los 10K"? ¿Y al contrario?
Sí. Podrás hacerlo en los dos sentidos siempre y cuando lo solicites enviando un mail a info@mpmarcelino.es antes del día 15 de marzo.
¿Cómo puedo acreditar marca para acceder a mi cajón de salida en los 10K ?
El tiempo que indiques en el proceso de inscripción, y que te dará acceso a uno de los cajones de salida, solo será valido si ha sido obtenido en una de las siguientes carreras:
- Carrera Popular Memorial Padre Marcelino 2023 o 2024 (prueba homologada por la RFEA).
- Cualquier otra prueba homologada de 10K celebrada en 2024 o posterior.
- Cualquier prueba del GPF de la Diputación de Granada celebrada en 2024 o posterior (únicas pruebas no homologadas admitidas).
En caso de que la organización te lo solicite durante el proceso de inscripción (SOLO SI SE SOLICITA EN EL EMAIL DE CONFIRMACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN), o de que no estés de acuerdo con el cajón que la organización te haya asignado, debes acreditar tu marca enviando un correo electrónico a tiempos@mpmarcelino.es con los siguientes datos:
- Nombre y Apellidos del participante.
- Dorsal del participante en la actual edición de la Carrera Popular Memorial Padre Marcelino.
- Nombre y fecha de la prueba con la que el participante va a acreditar su marca (debe ser una de las aceptadas por la organización. Ver punto 1).
- Enlace a la página web con la clasificación de la prueba donde se pueda comprobar el tiempo obtenido. NO SE ADMITEN FOTOS NI PANTALLAZOS. Es imprescindible el enlace a la clasificación oficial.
¿Podré cambiar la marca, y mi cajón de salida, si la mejoro después de hacer la inscripción?
Sí. En caso de que te equivoques sal indicar tu marca en el momento de hacer la inscripción u obtengas una mejor en alguna carrera que realices posteriormente a realizar tu inscripción, deberás enviar un correo electrónico a tiempos@mpmarcelino.es con los siguientes datos:
- Nombre y Apellidos del participante.
- Dorsal del participante en la actual edición de la Carrera Popular Memorial Padre Marcelino.
- Nombre y fecha de la prueba con la que el participante va a acreditar su marca (debe ser una de las aceptadas por la organización. Ver punto 1).
- Enlace a la página web con la clasificación de la prueba donde se pueda comprobar el tiempo obtenido. NO SE ADMITEN FOTOS NI PANTALLAZOS. Es imprescindible el enlace a la clasificación oficial.
¿Cuándo y dónde puedo recoger el dorsal?
El dorsal, junto con la camiseta de la prueba, se recoge en el departamento de deportes, situado en la primera planta, del CENTRO COMERCIAL ARABIAL (HIPERCOR).
El horario de recogida establecido es el siguiente:
- Viernes 4 de abril: de 17:30 a 21:30
- Sábado 5 de abril: de 10:30 a 21:30
No puedo recoger mi dorsal en los horarios establecidos, ¿qué puedo hacer?
Tendrás dos opciones:
- Autorizar a un tercero mediante autorización impresa que éste deberá presentar, junto con una fotocopia o imagen digital del DNI del titular del dorsal, en el mostrador de recogida de dorsales en Hipercor (viernes 4 de 17:30 a 21:30 y sábado 5 de 10:30 a 21:30). El modelo de autorización está disponible en la pagina de inicio de la web oficial de la carrera (www.mpmarcelino.es). Pulsa AQUÍ y descárgala.
- Recogerlo, SI ASÍ SE INDICÓ EN EN MOMENTO DE HACER LA INSCRIPCIÓN, el mismo día de la prueba. En este caso la recogida se habilitará en el guardarropa de 8:45h. a 9:45h. Esta opcion tiene coste adicional y sólo se puede solicitar en el momento de hacer la inscripción.
¿Puede otra persona recoger mi dorsal?
Sí. En este caso deberás autorizar a esa persona mediante autorización impresa que éste deberá presentar, junto con una fotocopia o imagen digital del DNI del titular del dorsal, en el mostrador de recogida de dorsales en Hipercor (viernes 4 de 17:30 a 21:30 y sábado 5 de 10:30 a 21:30).
El modelo de autorización está disponible en la pagina de inicio de la web oficial de la carrera (www.mpmarcelino.es). Pulsa AQUÍ y descárgala.
¿Puedo cambiar la talla de la camiseta que seleccioné en el momento de hacer mi inscripción?
Sí. Podrás cambiar la talla de camiseta que seleccionaste en el momento de hacer la inscripción siempre y cuando lo solicites enviando un mail a info@mpmarcelino.es antes del día 28 de marzo. En ningún caso se podrá cambiar la camiseta en el momento de recogerla junto con el dorsal.
DURANTE LA CARRERA
¿Dónde puedo aparcar el coche el día de la carrera?
Estamos trabajando en ello. En unos días responderemos a esta pregunta.
¿Puedo recoger el dorsal el mismo día de la prueba?
SOLO SI ASÍ LO SOLICITASTE EN EN MOMENTO DE HACER LA INSCRIPCIÓN. En este caso la recogida se habilitará en el guardarropa de 8:45h. a 9:45h.
Esta opcion tiene coste adicional y sólo se puede solicitar en el momento de hacer la inscripción. EN NINGÚN OTRO CASO SE PODRÁ RECOGER EL DORSAL EL DÍA DE LA PRUEBA.
¿Hay guardarropa? ¿Qué horario tiene?
Sí. El evento dispondrá de un servicio de guardarropa donde los corredores podrán depositar sus pertenencias desde las 8:45h. hasta las 12:15 h.
¿Hay servicio de guardería?
No. La organización no dará este servicio.
¿Hay vestuarios para que los corredores/as se puedan cambiar?
Si. Los vestuarios estarán situados en el Gimnasio del colegio. El acceso al Gimnasio se hace desde el patio del colegio. El vestuario de hombres estará situado en la planta baja del Gimnasio y el de mujeres, para mayor privacidad, en la primera planta.
¿Dónde es la salida?
La salida de todas las pruebas de la Carrera Popular MEMORIAL PADRE MARCELINO está situada en la calle Arabial nº 94, junto a la puerta de Hipercor más cercana a la calle Cañaveral.
¿A qué hora tiene la salida mi carrera?
¿Hay liebres en la carrera de 10K?
Si, la organización pondrá a disposición de los participantes grupos liebres encargadas de correr los 10K a un ritmo constante para llegar a la meta en los siguientes tiempos: 40 min., 45 min., 50 min., 55 min. y 60 min.
Las liebres se situarán al comienzo del cajón correspondiente al tiempo que van a realizar y estarán identificadas con un globo y una camiseta personalizada.
¿Hay cajones en la salida de los 10K?
SÍ. La salida de los 10K estará organizada por cajones.
- CAJÓN 1: SUB 40.
- CAJÓN 2: SUB 45.
- CAJÓN 3: SUB 50.
- CAJÓN 4: SUB 55.
- CAJÓN 5: RESTO DE TIEMPOS Y CORREDORES/AS SIN MARCA ACREDITADA.
¿Puedo correr sin dorsal?
No. Por razones legales y de seguridad, y por respeto a todos los participantes reglamentariamente inscritos, EN NINGÚN CASO ESTÁ PERMITIDO correr sin dorsal y sin estar correctamente inscrito en tiempo y forma.
¿Puedo correr empujando un carrito de un niño?
No. Por seguridad no está permitido correr empujando un coche o silla de bebés, ni correr acompañados de estos en ningún momento.
¿Me puede acompañar durante el recorrido alguien en moto, bicicleta, patinete, patines o similar?
No. Queda totalmente prohibido seguir a los corredores y corredoras de cualquiera de estas formas.
La Policía Local retirará del circuito a toda persona que incumpla esta norma con el fin de evitar que se produzca cualquier accidente, tanto hacia los propios corredores, como hacia el público o miembros de la organización.
Tampoco está permitido ir acompañado de personas no inscritas que puedan avituallar o marca el ritmo de participantes inscritos.
¿Puedo correr acompañado de un animal?
No. No se permite la participación con animales, ni correr acompañados de ellos en ningún momento.
¿Puedo cruzar el arco de meta con niños, familiares o amigos que no han participado en la carrera?
No. El acceso a la línea de meta para «No Corredores» está totalmente prohibido por seguridad. Además de no estar permitido por cuestiones legales, cruzar la meta con «No Corredores» pone en peligro la seguridad del resto de participantes.
¿Existe un tiempo límite para completar el recorrido?
SÍ. El tiempo máximo permitido para completar cada uno de los circuitos, en función de las distintas categorías, es el que se indica en la última columna de la siguiente tabla:
Al cumplirse este tiempo, todas las personas que aún continúen en el circuito deberán retirarse y trasladarse a la zona peatonal. Se les considerará “fuera de carrera” y no figurarán en las clasificaciones. Si deciden continuar, estarán haciéndolo bajo su exclusiva responsabilidad.
¿Se puede correr con un Dorsal Cero o Solidario?
No. El Dorsal Cero/Solidario no permite correr ninguna de las pruebas de la Carrera Popular Memorial Padre Marcelino.
El importe de estos dorsales va íntegramente destinado a financiar el proyecto solidario seleccionado en cada edición de la Marcelino.
¿Hay avituallamientos?
Sí. Todas las pruebas al llegar a meta contará con un avituallamiento (líquido y sólido) para todos los corredores que finalicen la prueba. Ademas, en el circuito de 10 Km, habrá un puesto de agua en el kilómetro 5.
¿Hay baños químicos?
SÍ. Estarán situados tanto en salida como en meta a disposición de todos los corredores y corredoras.
¿Habrá animación durante el recorrido?
Por supuesto, la animación es uno de los pilares de la Marcelino. Contaremos con diferentes equipos de sonido y grupos de animación a lo largo de los distintos recorridos.
¿Se puede seguir la Carrera Popular MEMORIAL PADRE MARCELINO en directo?
SÍ. Próximamente indicaremos cómo y dónde seguir la 19 Carrera Popular Memorial Padre Marcelino.
DESPUÉS DE LA CARRERA
¿Cuándo se publican los resultados y dónde puedo verlos?
¿Cómo puedo hacer una reclamación a los resultados?
¿Habrá entrega de trofeos el día de la carrera? ¿A qué hora será?
SÍ. El horario de la entrega de trofeos es el siguiente:
- Entrega de trofeos de la Categoria Absoluta ( SUB 20, SUB 23, SENIOR y MASTER): 11:45 h.
- Entrega de trofeos del resto de Categorías (SUB 10, SUB 12, SUB 14, SUB 16, SUB 18 y «Yo no puedo con los 10K»): 13:45 h.
Si no puedo recoger mi trofeo, ¿podré hacerlo otro día?
Si. En caso de que no te puedas quedar a recoger tu trofeo, podrás hacerlo el miércoles 9 de abril de 18:00 a 19:30 en el Colegio Agustinos entrando por la puerta de la Calle Santo Tomás de Villanueva (justo enfrente de la librería Foto Qué). Fuera de ese día y ese horario no será posible recoger ningún trofeo.
Los trofeos que queden sin recoger el día de la prueba y que tampoco se recojan el miércoles 9, serán enviados para reciclar.
¿Me corresponde medalla? ¿Está incluida en la inscripción?¿Dónde puedo recogerla?
Si finalizas la carrera llegándo a meta, la respuesta es sí.
La medalla finisher se recoger al completar el circuito que corresponda a tu categoría, justo después de atravesar la linea de meta. La medalla está incluida en todas las categorías (desde chupetín a veteranos).
La medalla finischer es la recompensa al esfuerzo de todos aquellos corredores que logren finalizar la prueba en la que están inscritos y, por tanto, sólo se entregará a aquellos participantes que la completen llegando a la linea de meta. Si no tomas la salida o, por cualquier motivo, no consigues llegar a la linea de meta, no te corresponderá la medalla y, por tanto, no la podrás recoger. Al ser requisito indispensable completar el circuito de la prueba que te corresponda según tu categoría, los Dorsales Cero no incluyen, en ningún caso, medalla.
¿La inscripción incluye el servicio de grabación de medalla? ¿Dónde la puedo grabar?
¿Hay duchas?
No. Debido al volumen de corredores previsto el día de la carrera, no podremos habilitar servicio de ducha.
Objetos perdidos
LA RESPUESTA A MI PREGUNTA NO ESTÁ ENTRE LAS ANTERIORES
Si tu duda no ha quedado resuelta en ésta seccion de PREGUNTA FRECUENTES, puedes contactar con la organización en el email info@mpmarcelino.es